Blog
Gabriel Espinoza

Gabriel Espinoza

Escrito por: Silvia Elena Fallas Garita opticaef.com
30 de julio, 2025

La dimensión legal en las artes y la cultura es fundamental, ya que protege los derechos de autoría, reproducción, así como los derechos morales y económicos de los creadores. En el caso de las artes visuales, aunque cada situación puede variar, existen generalidades que todo artista debe considerar.

Para comenzar, los copyrights (derechos de autor) se refieren a la protección de las creaciones artísticas, literarias, científicas, producciones únicas o desarrollos de software y bases de datos.(1) En términos generales, abarcan cualquier forma o medio de expresión, siempre que exista justificación de su autoría. Los copyrights forman parte de la propiedad intelectual de las personas y las industrias.

En este contexto, los certificados de autenticidad tienen como finalidad validar la propiedad intelectual de una obra en un espacio y tiempo determinados.

¿Qué se protege?

Los copyrights protegen al autor en diferentes dimensiones: la creación misma, sus reproducciones, los derechos morales y los derechos económicos. En el caso de las obras artísticas, la definición legal incluye dibujos, bocetos, caricaturas, cómics y otros, siempre que cumplan con tres parámetros:

  1. Ser una auténtica creación humana.
  2. Ser una creación única.
  3. Constituir un material de expresión creativa.

Los derechos morales abarcan aspectos como la autoría, la difusión, la integridad, la modificación, el retiro y la aplicación de leyes civiles (limitadas al país respectivo). Aunque tienen ciertas restricciones, su duración es perpetua. Solo 70 años después de la muerte del autor —momento en el cual la obra puede ser gestionada por herederos o autoridades públicas— se hace de dominio público.

Por otra parte, los derechos económicos permiten al autor controlar la reproducción, distribución, transformación, adaptación, reventa, seguimiento y comunicación pública de sus obras.

El certificado de autenticidad es, entonces, un documento legalmente válido mediante el cual el autor comprueba la protección de sus derechos morales y económicos sobre la creación artística.

¿Dónde se registra?

El registro puede realizarse en instituciones nacionales o, en algunos casos, en entidades regionales e internacionales. Sin embargo, para los artistas estos procesos suelen ser desconocidos, lentos o costosos.

La ventaja de enotar.io es que ofrece protección a nivel internacional. Al tratarse de un documento digital legalmente válido que utiliza tecnología blockchain, permite registrar y proteger la autenticidad de la obra de arte independientemente de quién sea el propietario de la misma (distinto de la autoría).

El registro en enotar.io se realiza de forma sencilla y económica en comparación con los procesos tradicionales. Además, al ser un trámite digital, garantiza que la documentación no se pierda, elimine o modifique sin la autorización expresa del autor.

¿Por qué es importante?

La entrega o solicitud de un certificado de autenticidad trasciende la simple validación de la originalidad de una obra. Este documento constituye un activo para artistas, museos, coleccionistas, galerías de arte y para el propio mercado del arte. Protege el patrimonio, refuerza la credibilidad y contribuye al desarrollo profesional de las artes y la cultura.

Es importante aclarar que en todo proceso legal pueden existir excepciones y cada caso es particular. Si se requiere asesoría para un caso específico, lo recomendable es acudir a un abogado o especialista en la materia.

(1) Todas estas obras son creaciones únicas realizadas por una persona, lo que las ubica en un mismo nivel de protección legal. En el caso de trabajos generados con inteligencia artificial u otras herramientas automáticas, se aplican consideraciones legales adicionales que no se abordan en este documento.


Optica.ef | Galería digital de arte
🌐 opticaef.com
📱 +506 8706 5828
✉️ info@opticaef.com

Redes sociales:

  • LinkedIn: @opticaef
  • Instagram & Facebook: @optica.ef

🎧 Te invitamos a escuchar nuestro podcast relacionado con este tema en Spotify.

Crear cuenta / Iniciar sesión

Inicio de sesión sin contraseña mediante enlace de correo electrónico


Al registrarte, aceptas nuestros Política de Privacidad y Términos y Condiciones